Arriesgar siempre lo mismo
Rompes la estadística al no arriesgar siempre el mismo % por operación. Te puede salir bien a corto plazo, pero seguramente te perjudique a largo.


En el último post se hablaba de que los ratios debían ser asimétricos. De esta manera se podía conseguir que las operaciones ganadoras compensaran las perdedoras, aunque el número de estas últimas fuera mayor.
Para que esto se cumpla es fundamental cumplir otro requisito: arriesgar siempre lo mismo. Un error típico es el de no arriesgar siempre el mismo porcentaje de la cuenta en cada operación. Esto se debe a que al principio nos guiamos por emociones, y no por un plan sólido.
Vamos a ilustrar esto con un ejemplo:
Tenemos 2 operaciones → una ganadora y otra perdedora:
En la ganadora hemos conseguido un ratio de 1:3 (+3RB). En la perdedora -1RB. En total, hemos conseguido un ratio de 1:2(+2RB). Es obvio que si hubiéramos arriesgado lo mismo, estaríamos en profit (arriesgando un 0,5% tendríamos un 1% en total, arriesgando un 1% tendríamos un 2%, etc).
Ahora imagina lo que hubiera pasado si en la operación ganadora hubiéramos arriesgado un 0’5% y en la perdedora un 2%. Haciendo los cálculos, obtenemos un -0’5%. Esto significa que hubiéramos convertido un ratio positivo en pérdidas. Algo totalmente inaceptable.
Antes de empezar a operar lo mejor que podemos hacer es diseñar un plan de trading. Este plan debe de contemplar el % que vamos a arriesgar en cada operación. Una vez definido, es algo que se debe respetar y que no se puede incumplir bajo ningún concepto, como si fuera la Constitución.
El consejo que te puedo dar es que no arriesgues más de un 1% por operación. Si por ejemplo arriesgas un 2% por operación, y tienes escrito en tu plan hacer 2 operaciones por día, puede ser muy duro mentalmente ver cómo tu cuenta cae un 4% si tocas dos stop loss.
Si llevas tiempo haciendo trading, tienes un buen mindset y sabes que tu estrategia es ganadora en el largo plazo, pienso que sí podrías arriesgar un 1% sin problema. En cambio, si eres novato, mi consejo es que arriesgues como mucho un 0'5% o, mejor aún, un 0'25%. No vas a ganar mucho, pero tampoco te arruinarás. Te ayudará a ir ganando experiencia y confianza y poco a poco podrás ir aumentando el % arriesgado.
Arriesga siempre lo mismo, no rompas la estadística y protege tu dinero.